VIAJES A LA INDIA CON CLASES DE YOGA
Viaje a la India, Programa Especial de Yoga desde Argentina
Visitando: Agra, Delhi, Fatehpur Sikri, Jaipur, Haridwar, Rishikesh, Dehradun
Yoga es un término sánscrito que puede traducirse como “esfuerzo” o “unión”. El concepto tiene dos grandes aplicaciones: por un lado, se trata del conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto; por otra parte, el yoga está formado por las prácticas modernas que derivan de la mencionada tradición hindú y que promueven el dominio del cuerpo y una mayor capacidad de concentración. En la actualidad, el yoga es practicado por quienes intentan alcanzar la integración del alma con Dios y por aquellos que buscan desarrollar su conciencia espiritual. El yoga también suele ser considerado como una especie de actividad física que ayuda a mejorar la elongación y la postura del cuerpo
El Programa INCLUYE:
10 noches de alojamiento con régimen indicado
Alojamiento en base a Desayuno y habitación en Delhi, Agra y Jaipur
Alojamiento en Rishikesh con pensión completa en el hotel Raga on Ganges
Traslados de llegada y salida, de visitas y excursiones según el programa en vehículo con aire acondicionado.
Clase diario de yoga en privado en los hoteles de Delhi, Agra, Jaipur y Rishikesh
Paseo de Rikshaw en vieja Delhi.
Paseo por jeep/elefante en Fuerte Amber
Aéreos Delhi - Dehradun - Delhi incluidos
Asistencia al viajero.
Código Interno: 1106
Día 01 – Llegada a Delhi
• Llegada al Aeropuerto Internacional de Delhi
• Traslado al hotel
• Noche en el hotel.
Llegada al Aeropuerto Internacional en vuelo. ¡Bienvenidos a la India! Se van a encontrar con un representante de la agencia Creative Travel en el aeropuerto después de hacer los trámites de inmigración y aduanas. Salida hacia el hotel en vehículo con aire acondicionado y al llegar, estancia en el hotel.
Delhi es sobre todo una ciudad histórica, una capital elegante, que cede a Bombay y a Calcuta la predominancia económica y comercial. Delhi, en realidad, la forman dos ciudades distintas: la energía y el colorido de los bazares abarrotados y la arquitectura mogol de la vieja, contrastan con la suntuosidad formal de la nueva Delhi, cuyas amplias avenidas brindan cada vez una nueva perspectiva de la ciudad. En ella, se encuentran algunos de los hoteles más lujosos del mundo que, con confort y estilo, le aseguran buen reposo al regreso de sus viajes. Desde aquí se le abren el panorama y el sonido de esta ciudad: el grandioso Red Fort, Jama Masjid (la mayor mezquita de la India), el complejo Qutub-Minar y su erguida torre. Tómese tiempo para pasear por los económicos comercios modernos y centros artesanales. Magos y osos danzarines entretienen en las plazas de los mercados, y adivinos permiten lanzar una mirada fugaz al futuro.
Noche en el hotel
Día 02 – Delhi
• Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
• Desayuno en el hotel.
• Día completo para las visitas turística de vieja y nueva Delhi
• Paseo en Rikshaw en Vieja Delhi
• Noche en el hotel Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
Desayuno en el hotel y visita de vieja y nueva Delhi.
Empieza su dia con visita de templo.
El Templo de Lakshminarayan: El Templo de Lakshmi Narayan o Templo de Birla como conoce, es un templo dedicado a Vishnu, el protector de La Trinidad Hindú. El templo es una atracción principal de Delhi. La quietud y paz del templo es interrumpido solamente por las kirtanas (canciones) que resoné del sanctus. Hay altares para todos los dioses de la religión Hindú. Esta situado en el centro de la ciudad y es una atracción principal.
Luego visita de Viaje Delhi.
Vieja Delhi era una ciudad amurallada. El emperador mogol, Shah Jehan, en 1650 cambio la capital de los mogoles de Agra a Delhi. Shah Jehan poseyendo un exquisito talento, especialmente en arquitectura, creó la séptima ciudad y en el proceso atrajo a Delhi el glorioso renacimiento. Comienza el día montado en el triciclo “Rikshaw” y pasea por la Vieja Delhi.
Se visitará mercado Chandni chowk, mezquita grande de India Jama masjid, una visita panorámica del Fuerte rojo y paseo por el conmemorativo de Gandhi – Raj Ghat. El bullicioso bazar de Chandni Chowk se visita mejor a pie o en Rikshaw.
Sus callejuelas están repletas de tiendas, sobre todo de ropa y bisutería de plata.
La Jama Masjid
La Jama Masjid o Mezquita del viernes es una de las mezquitas más grandes en India. Es el principal centro de culto para los musulmanes en Delhi. Situada frente al Fuerte Rojo, la mezquita fue construida por el emperador mogol Shah Jahan entre 1644 y 1658.
Raj Ghat
El Raj Ghat es un monumento dedicado a la memoria del padre de la India moderna, el gran Mahatma Gandhi. Se trata de un lugar sencillo pero cargado de emotividad, sobre todo para los admiradores de este personaje histórico tan carismático. Este lugar de peregrinación se encuentra en el Viejo Delhi, concretamente al sur del Fuerte Rojo de Nueva Delhi en la ribera del río Yamuna. El Raj Ghat también es conocido como la Tumba de Gandhi. La entrada al recinto es gratuita, y se pude visitar desde las 9:30 hasta las 17:30 todos los días excepto el lunes que permanece cerrado.
Opción: Cena en el restaurante
Veda Un restaurante decorado lujosamente y en esta casa se ofrece nueva cocina y curry en cuarto iluminado con rojo débilmente encendido, que sube y baja con cortinas de seda carmesí, flores de loto de plata y candelabros. Un chef de cocina indio entrenado en Nueva York le sirve la nueva comida india de onda, como el pollo con tandoori llenado de mascarpone y nan pan condimentado de pecorino. Los favoritos de familias como mantequilla grasiento pollo y kebab tandoori rojo teñido han sido quitados del menú a favor de okra crujiente y frito y bolas de masa hervida para servir con guiso de ñame. En vez de tinajs de naranja humeante, curry aceitoso, las porciones son el minimalista, limpiamente presentado en platos blancos. El yogur viene decorado con estrellas de okras bonitas; los samosas llegan con salsas picantes delicadas; hasta los poppadoms son rociados con habichuela mungo botados.
Luego, vista de Nueva Delhi Nueva Delhi fue diseñada y construida por los británicos en 1920 – es una ciudad de grandes bulevares, impresionantes edificios gubernamentales, verdes parques y jardines. En 1911 el rey Jorge V anuncio el traslado de la capital de Calcuta a Delhi. Los arquitectos royales, Lutyens y Baker pusieron los diseños y la construcción de de la octava ciudad de Delhi – Nueva Delhi. Lutyens diseñó “la Ciudad a medidas británicas” la ciudad que tiene edificios magníficos situados entre las avenidas con ancha líneas de árboles interrumpido por los jardines del estilo mogol, bien planificado con las fuentes y estanques poco profundos. Tardó 20 años en completar esta inmensa tarea.
Visitará dos importantes monumentos del antiguo Delhi – La Tumba de Humayun y El Minarete de Qutub. También pasará por la avenida ceremonial, Rajpath, después de las visitas de la Puerta de la India y del Parlamento de la India. También se visitará un templo Hindú y un tempo Sikh.
Tumba de Humayun
La tumba de Humayun es un complejo de edificios de arquitectura mogol en la ciudad india de Delhi. Comprende la tumba principal del emperador Humayun, así como otras tumbas, mezquitas y otras construcciones. El complejo está considerado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad ya que es una de las primeras muestras del arte arquitectónico mogol. Es, además, uno de los complejos que mejor se han conservado. La tumba de Humayun está construida con arenisca roja a la que se le añadieron detalles decorativos elaborados en mármol blanco y negro. Su estructura es octogonal y los techos están profusamente decorados con pinturas.
Minarete Qutub
El complejo Qutb es un conjunto de edificios y monumentos situado en la ciudad de Delhi, en la India. La construcción de este complejo la inició Qutb-ud-din-Aybak, primer gobernante de la dinastía de los esclavos.
Noche en el hotel.
Día 03 – Delhi a Jaipur
• Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
• Opcional: Sesión de yoga en Lodhi Garden, Delhi
• Desayuno en el hotel
• Viaje (de casi 5 horas) por carretera hacia Jaipur
• Traslado al hotel
• Tarde libre para actividades independientes
• Noche en el hotel Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
Opcional: Temprano por la mañana sesión de yoga en Lodhi Garden, Delhi
Yoga en Lodhi Garden: Comenzando el día con una sesión de yoga energizante le acercará a su centro de alma. Lodi Garden es más hermoso y parques populares en Nueva Delhi. A tranquilo oasis situado en medio de la bulliciosa ciudad exterior, estos hermosos jardines rodean las Lodhi y Sayyid tumbas, que datan del siglo 15. Además de estos monumentos han sido restaurados, unas 110 especies de flora de árboles nativos y exóticos son para disfrutar mientras escucha las canciones de más de 50 especies de pájaros! Dentro de este escenario antiguo, una sesión de yoga maravilloso de asanas (posturas), pranayama (respiración) y Dhyana (meditación) garantiza la conexión completa y su alma interior.
Después del desayuno en el hotel, viaje por carretera hacia Jaipur.
Jaipur es conocida como la “Ciudad Rosa” y es la capital del pintoresco estado de Rajasthan. Tiene la Característica de haber sido una ciudad planificada. Durante el paseo por la parte antigua de la ciudad puede disfrutar de un caleidoscopio de colores y sonidos.
Película de Bollywood en el cine Raj Mandir Popularmente conocida como ¨la ciudad rosa¨, Jaipur es una referencia de la cultura y de los patrimonios del Rajasthan. Además Jaipur es especialmente reconocida entre los turistas por sus magníficos palacios y por otras construcciones fabulosas que no por ello quitan atractivo a otros lugares turísticos. Jaipur tampoco ha dejado escapar el glamor del mundo del espectáculo acogiendo un gran número de cines. De hecho, ir al cine es una de las actividades principales de entretenimiento para los ciudadanos de esta ciudad. Entre todos los cine, Rajmandir Cinema, tiene un encanto especial.
Rajmandir Cinema estrenó su primera película el 01 de junio de 1976. La primera película que mostraron fue ¨Charas¨. Sr. WM Namjoshi, un conocido arquitecto fue quien diseñó la construcción de Rajmandir Cinema. El exterior es bastante atractivo con muchas formas asimétricas haciendo una fachada atractiva con adornos y diseños en zigzag y curvas. Las estrellas engravadas en la fachada se iluminan por la noche con la ayuda de luces ocultas. El nombre del cine está estampado en relieve en grandes letras en lo más alto del cine. Las palabras ¨El lugar del espectáculo de la nación – Experiencia es la excelencia¨ son las pistas que señalan la importancia del Rajmandir Cinema entre las atracciones turísticas de Jaipur. Rajmandir Cinema cuenta con un vestíbulo cuyo techo tiene forma de cúpula adornada con arañas. Los clientes llegan al balcón pasando por una construcción en forma de rampa. El auditorio tiene un lujoso decorado con juego de luces escondidas creando un ambiente acogedor. Dispone de una pantalla gigantesca equipada para películas de 70 mm. El cine tiene espacio para 1237 espectadores, y se considera uno de los mejores cines en India. Es equivalente al Grauman Chinese Theatre de Hollywood, California.
Noche en el hotel
Día 04 – Jaipur
• Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
• Opcional: Sesión de yoga en Dera Amber con desayuno
• Desayuno en el Hotel
• Salida en vehículo privado para realizar la excursión a Fuerte Amber
• La subida al Fuerte se realizará a lomos de elefantes engalanados
• Por la tarde visita del Palacio Real, su Museo y el Observatorio
• Después de la visita tiempo libre para realizar compras en esta ciudad-bazar
• Regreso al hotel.
Alojamiento Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
Opcional: Sesión de yoga en Dera Amber con desayuno
Dera Amer, situado detrás de las colinas de la famosa fortaleza de Amer es el lugar ideal para realizar actividades recreativas y de aventura al aire libre en una proximidad muy cercana a la ciudad de Jaipur. El campamento está situado en las estribaciones de la cordillera de Aravali y rodeado por el desierto de una reserva forestal sin la civilización urbana en los alrededores, a pocos caseríos que albergan a los aldeanos locales ocupados por la agricultura en las de sus campos al borde de un bonito lago. Una familia local Rajput que ellos mismos residen en el área de organizar safaris de elefantes, caballos y camellos en la selva usando su hermosa casa y el campamento de base, así como conseguir los clientes para interactuar con los agricultores locales en la aldea. Entorno natural ideal para los elefantes y camellos residentes que forman parte de la familia feliz Dera Amer responsables de proteger a varios cientos de hectáreas de tierras indígenas Aravali Bosque. Después del desayuno salida del hotel para una excursión de medio día hacia el Fuerte Amber. Cerca de Jaipur, a unos 11 kilómetros, se encuentra Amber, imponente fortificación que se eleva sobre una colina rocosa situada junto a un lago.
Enjaezados elefantes, a ritmo lento, transportan a los visitantes hasta la cima de la colina; es una extraña sensación la de ir a lomos de elefante, ese lento balanceo lateral acompañado de un ligero avance; una hilera de elefantes asciende, otra desciende; su marcha lenta y ondulante está acompañada de una hermosa vista: hacia arriba las murallas de la fortaleza, cada vez más cercanas; hacia abajo el lago y los hermosos jardines que parecen flotar en él; y en los árboles que flanquean el camino, multitud de monos en las más diversas posturas y actitudes.
Al entrar en el fuerte hay un gran patio; los elefantes se aproximan a un muro para dejar a los viajeros; también allí hay muchos monos; unos juegan, otros están sentados en los muros, uno de ellos come un ramillete de flores, delicioso aperitivo. En el Rajasthan viven muchos monos en estado salvaje, pero los de Amber han sido llevados para disfrute de los turistas.
La entrada principal al Palacio de Amber es impresionante; decorada con bajorrelieves y motivos florales, con el Dios-elefante Ganesh sobre la puerta, y con varios ventanales con celosías de piedra desde donde las mujeres podían ver sin ser vistas. El interior del palacio también es de gran belleza, con sus muros decorados con pequeños espejos incrustados, por lo que se ha denominado Sheesh Mahal, o Palacio de los Espejos.
Este edificio es un maravilloso ejemplo de la arquitectura Rajput con terrazas y rampas que se reflejan en el lago Maota en el valle. La subida al Fuerte se hace a lomos de elefante.
Opción – Almuerzo en el restaurante 1135 AD
1135 AD Amber, deriva su nombre del rey Ambrish, fundador de la dinastía Kachhwaha. Se encuentra en uno de los niveles más altos de la fortaleza de Amber Palace. El espíritu del restaurante se desprende del pasado glorioso, que ha sido magníficamente restaurado, con varias secciones de la cocina continental con especialidad de verduras y no vegetales, alimentos Rajasthani que atienden a los sentimientos de todos y el apetito al mismo tiempo. Sheesh Mahal, candelabros de cristal y alfombras de seda sentarse debajo de frescos en los techos y las paredes de oro y besó sólo crea el ambiente adecuado a chisporrotear con la sensación real cena romántica. 1135 AD Amber sirve deliciosos platos con un servicio impecable y una sensación real en todos sus segmentos. Patios, Shahi Aangan donde uno puede sentarse en la lámpara encendida terrazas abiertas y dejarse seducir por el encanto de los artistas locales la realización de las melodías tradicionales de Rajasthan llenado de magia a la noche.
Por la tarde, visita del palacio de la ciudad: En el corazón del casco antiguo, el Palacio de la Ciudad (City Palace) ocupa una amplia área dividida en una serie de patios, jardines y edificios. El muro exterior fue erigido por Jai Singh, pero otras partes son mucho más recientes, algunas de principios de siglo. El palacio actual es una mezcla de arquitectura Rajasthani y mogol. El ex maharajá todavía reside en una sección del edificio. El Chandra Mahal, de siete pisos, es el centro del palacio y ofrece hermosas vistas sobre los jardines y la ciudad. En la planta baja y el primer piso del Chandra Mahal se halla el Museo del Maharajá Sawai Man Singh II. Las dependencias están lujosamente conservadas, y el museo posee una extensa colección de arte, alfombras, esmaltes y armas antiguas. Las pinturas incluyen miniaturas de las escuelas Rajasthani, mogol y persa. La colección de cañones y espadas se remonta al siglo XV, así como muchas de las ingeniosas y delicadas armas que dieron fama a los guerreros Rajput. En la sección textil se enseñan trajes y vestidos de los antiguos maharajás y maharanís de Jaipur. Otros sitios de interés en el palacio son la Diwan-i-Am, o «Sala de Audiencias Públicas», con sus intrincadas decoraciones y manuscritos en persa y sánscrito, y la Diwan-i-Khas, o «Sala de Audiencias Privadas», con una galería con losas de mármol. Hay también una torre del reloj y el más reciente Mubarak Mahal. En el exterior de los edificios, verá una enorme vasija en la que un maharajá solía llevar agua potable en sus viajes a Inglaterra. El tour incluye la visita al Museo del palacio donde puede ver una muestra de arte tradicional Rajasthani y Mugal. También incluye una parada obligatoria delante del famoso Hawa Mahal (Palacio de los Vientos) – una maravilla de cinco pisos con una espectacular fachada piramidal con ventanas colgantes con celosías, cúpulas. El complejo del Palacio está situado en el corazón de la ciudad amurallada y ofrece una idea de la cisión del fundador de la ciudad, Sawai Jai Singh, quien dejó un legado imponente, una magnífica arquitectura y artesanía. Sawai Jai Singh construyó muchos edificios dentro del complejo pero solo alguna de las estructuras fue construida por gobernantes posteriores incluso en el siglo veinte. El palacio es una mezcla de arquitectura Mogol y Rajasthani. La familia real aún reside en una parte del palacio.
Observatorio Adyacente a la entrada al Palacio de la Ciudad se encuentra el observatorio, o Jantar Mantar, cuya construcción fue iniciada por lai Singh en 1728. La pasión de Jai Singh por la astronomía iba mucho más allá que su destreza como guerrero y, antes de proceder a la edificación de éste, mandó a varios eruditos al extranjero para que estudiaran otros observatorios. El de Jaipur es el mayor y el mejor conservado de los cinco que ordenó construir, y fue restaurado en 1901. Los demás están en Delhi (el más antiguo, que data de 1724), Varanasi y Ujjain. El quinto, el observatorio de Muttra, ha desaparecido. A primera vista, Jantar Mantar parece limitado a una curiosa colección de esculturas, pero en realidad, cada construcción tiene un propósito concreto, como la medición de la posición de las estrellas, altitudes y azimuts, o el cálculo de eclipses.
El instrumento más asombroso es el reloj de sol, con su gnomon de 30 metros de altura. La sombra que éste proyecta se desplaza a razón de cuatro metros por hora. Es muy exacto, y funciona según la hora local de Jaipur.
Después de las visitas, va a tener tiempo libre para realizar compras en esta ciudad bazar. Noche en el hotel.
Día 05 – Jaipur – Fatehpur Sikri – Agra
• Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
• Desayuno en el hotel
• Por la mañana salida por carretera hacia Agra
• En camino visita de Fatehpur Sikri
• Al llegar Agra, traslado al hotel
• Noche en el hotel Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
Después del desayuno en el hotel, salida por carretera hacia Agra
En camino visita de Fatehpur Sikri.
Fatehpur Sikri en 1568, el emperador Akbar, que se había casado muchas veces pero no había tenido hijos, pidió ayuda al Sheik Salim Chishti, un místico sufí. Poco después nació su primer hijo (Jahangir). Como muestra de gratitud, Akbar construyó entre 1570 y 1582 esta enorme capital administrativa de 7,5 Km cuadrados alrededor de su casa. Durante 16 años fue una de las ciudades más brillantes del mundo, pero había escasez de agua, las guerras del emperador le llevaron a otras partes y la ciudad fue abandonada. Es un lugar imponente, con cientos de ruinas. Hay dos secciones: el complejo de la mezquita y el palacio, y una complicada serie de pabellones y patios.
Opcional: Almuerzo en Hotel Laxmi Vilas Palace, Bharatpur
Ubicado al borde de la ciudad de Bharatpur, Laxmi Niwas es una antigua residencia real. El hotel fue construido en 1887 por el imperante de Bharatpur del momento y ahora es un hotel patrimonio. Todavía puede disfrutar de muchas fotografías y los recuerdos de los partidos que cazaban y de reuniones reales. Se extiende en 50 acres, el hotel que cuenta con alojamiento también dispone de una combinación de arquitectura Rajput y mogol es amueblado y tiene todas las instalaciones modernas. El restaurante de multi-cocina ofrece un menú grande que incluye Mughlai, Rajasthani y alimentos Continentales.
Al llegar a Agra, traslado al hotel.
Opción: Ver el espectáculo “Mohabbat el Taj”
Por la tarde, se disfrutará de una obra de teatro ¨Mohabbat – el – Taj¨. El amor sin lujuria puede ser una experiencia espiritual, algo que distingue el hombre de los animales. Estar prometido románticamente a un nivel superior, es una pasión y la idea define la intensidad del amor puro.
Era una creencia que ahora se ha convertido en una expresión en¨Mohabbat el Taj¨, una representación de 80 minutos que perfectamente complementa la visita al monumento del amor.
El Sanskritik Natyashala de Agra presenta este espectáculo – una serie de obras representando la saga de amor. El verdadero amor inmortal de Shahjahan a Mumtaj Mahal – su hermosa mujer, la vida lujosa de la era Mogol, la dedicación de los artesanos que durante 22 años crearon el más precioso ejemplo de artesanía.
Tardaron siete laboriosos años de duro trabajo por artesanos en construir la réplica más grande midiendo 12 X 12 pies y pesando 8250 Kg aprox.
Cuenta con un auditorio de 585 asientos, aire acondicionado y tecnología de alumbramiento de última tecnología. El proyecto a costado casi 4 millones de dólares.
La representación es un espectáculo de baile y drama con los últimos efectos audiovisuales y respaldados por más de 60 artistas traídos de institutos nacionales y de Bollywood.
¨Mohabbat el Taj¨ en Kalakriti es además muy acogedor. El intento de conservar el legado cultural e histórico de la India es merecedor de ver. Por eso, venga con nosotros para ser testigo de la herencia volviendo a revivirla en este espectáculo.
La interpretación de este espectáculo dispone de traductores auditivos en 10 idiomas: Inglés, Alemán, Francés, Español, Italiano, Chino, Coreano, Japonés, Ruso y persa.
Noche en el hotel.
Día 06 – Agra – Delhi
• Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
• Desayuno en el hotel.
• Visita de Taj Mahal, Fuerte de Agra
• Por la tarde viaje por carretera hacia Delhi
• Al llegar, Traslado al hotel
• Alojamiento en el hotel Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
OPCIÓN – Sesión de Yoga en el Taj Nature Walk
Paseo por la naturaleza de Taj está a unos 600 metros al noreste de Taj en reserva forestal que ofrece una oportunidad única para ver el Taj. En medio de entorno natural Taj puede ser visto en diferentes tonos y matices de las montañas de esta reserva forestal. Cada montículo en este bosque está relacionado con el patrimonio histórico, literario y cultural de la Brij-bhumi. Los turistas que visitan el Taj Nature Walk sensibilizar y educar a sí mismos en relación con los bosques, la vida silvestre y nuestro patrimonio natural. Esto también inculcar en ellos un sentimiento de conservar nuestro patrimonio natural, junto con la cultura y los monumentos históricos.
Después del desayuno en el hotel, visita de Taj Mahal y Fuerte de Agra Si hay un edificio que representa a un país ese es el Taj Mahal. Este famosísimo monumento mogol fue construido para el emperador SHAH JAHAN en memoria a su esposa Mumtaj Mahal "la dama del Taj". Ha sido descrito como el monumento más extravagante que se haya erigido nunca por amor, ya que al emperador se le partió el corazón cuando Mumtaj, con quien estuvo casado durante 17 años, falleció al dar a luz su catorceavo hijo en 1629. La construcción del Taj Mahal se inició en 1631 y no finalizó hasta 1653. Fueron reclutados trabajadores no solo de toda la India sino también del Asia Central, y un total de 20.000 personas participaron en las obras. La historia más curiosa del Taj es que tendrían que haber sido dos. Se dice que Shah Jahan tenía intención de construir a modo de mausoleo propio, hecho de mármol negro, un negativo del blanco Taj de Mumtaj Mahal. Antes de poder iniciar esta segunda obra maestra, Aurangzeb derrocó a su padre. Shah Jahan pasó el resto de su vida en el fuerte rojo de Agra, divisando a lo lejos, sobre el río, la última morada de su esposa. El Taj Mahal se levanta sobre un basamento de mármol con un minarete blanco en cada una de las esquinas. Sólo tienen carácter decorativo y no se llama a la oración desde ellos. La estructura central consta de cuatro pequeñas cúpulas que rodean a una central más grande y abovedada. Las tumbas de Mumtaj Mahal y Shah Jahan se encuentran rodeadas de un vasto jardín. Visto desde el río, lo flanquean dos mezquitas idénticas de arenisca roja. La entrada a los terrenos del Taj se efectúa a través de un elevado pórtico de arenisca roja en el que hay inscriptos en árabe versos del Corán. Los senderos que conducen al Taj están separados por un largo canal en el que el Taj se refleja en todo su esplendor (cuando lleva agua). Las noches de luna llena, la gente se congrega en Agra a millares. En condiciones normales, las noches de luna llena, y las cuatro de los días previos y posteriores al plenilunio, permanece abierto hasta medianoche.
A continuación, se realizará una visita del Fuerte Rojo de Agra.
El emperador Akbar inició la construcción del sólido Fuerte de Agra en 1565, y se realizaron ampliaciones hasta la época de su nieto Shah Jahan. Mientras que en tiempos de Akbar el fuerte era sobre todo una estructura militar, con Shah Jahan se convirtió parcialmente en palacio. En Agra la visita al fuerte es obligada, pues muchos de los acontecimientos del Taj ocurrieron aquí.
Existen muchos edificios fascinantes en el interior de las sólidas murallas de 20 mts. de espesor que se extienden a lo largo de 2,5 km., rodeadas por un foso de más de 10 mts. de anchura. El fuerte se encuentra a orillas del río Yuma, y sólo está abierta la puerta de Amar Singh, al sur. En el interior, el fuerte es en realidad una ciudad dentro de una ciudad. Está abierto desde el alba hasta el anochecer. Después, visita del impresionante edificio que también es un patrimonio de la humanidad y el Fuerte de Agra que podrá disfrutar paseando entre las salas de esta residencia real.
Opcional: Visita de Ashram de Madre Teresa
Aunque la Madre Teresa realizara su labor en Calcuta, por toda la India hay pequeños ashrams con el mismo fin .El Asrham es un recinto con múltiples salas, donde estas pequeñas monjitas de tamaño y corazón inmenso, se dedican a dar sosiego, atención y alimento a los múltiples desheredados de la sociedad india, leprosos, minusválidos, niños abandonados y una amplia panoplia de gente que por su estado son una carga para la familia que los abandona sin el más mínimo reparo pues son una carga, unos los trae la Policía otros vienen por sus medios y los más vienen por alimento y una palabra amable y afecto. Aquí ves la suerte que hemos tenido por nacer donde nacimos, aprecias esas pequeñas cosas que en nuestro país tenemos y que aquí para ellos son un sueño, una simple aspirina o el poder ir al médico, ves la sonrisa de los críos por un caramelo, o la Alegría de ese hombre con un sida terminal cuando te acercas a él y le saludas. Estas monjitas se encargan de todo eso y de la educación de los niños, subsisten gracias a la aportación de la gente, no piden nada solo lo que tengáis a bien
Por la tarde viaje por carretera hacia Delhi
Al llegar, Traslado al hotel
Alojamiento en el hotel
Día 07: Delhi – Haridwar – Rishikesh
• OPTION – Por la mañana temprano visita de Seema Sondhi Yoga Studio para sesión de yoga
• Desayuno en el hotel.
• Traslado a aeropuerto para embarcar en el vuelo a Dehradun
• Llegada a Dehradun y traslado a hotel en Rishikesh
• Llegada y registro en el hotel
• Sesión de yoga en el hotel
• Cena y alojamiento en el hotel
OPCIÓN – Por la mañana temprano visita de Seema Sondhi Yoga Studio en Haus Khas:
El estudio de yoga es un espacio de ambiente que fue creado por Seema Sondhi en 2001, en el que pudiera correr la luz de yoga. La idea es ayudar a las personas en un camino más sano y más pacífico, enseñándoles un sistema de ejercicio que integra completamente el cuerpo, la mente y el alma. Sus clases son dinámicas y diferentes cada vez y la atención se centra en la alineación y las técnicas correctas, que son difíciles pero muy rejuvenecedor.
Desayuno en el hotel.
Traslado a aeropuerto para embarcar en el vuelo a Dehradun
Salida: Delhi a las: 1345 hrs en tren: 9W 307
Llegada: Haridwar a las: 1435 hrs
Llegada a Dehradun y traslado a hotel en Rishikesh Llegada y registro en el hotel
Por la tarde Sesión de yoga en el hotel – 07:30 – 08:30 hrs
Cena y alojamiento en el hotel
Día 08: Rishikesh
• Por la mañana clase de yoga en el hotel
• Desayuno en el hotel
• Luego, visita de ciudad y Ashram
• Almuerzo en el hotel
• Por la tarde visita de ceremonia aarti de río Ganges
• Cena y alojamiento en el hotel Después de desayuno en el hotel, clase de Yoga.
Luego, visita de ciudad.
Rishikesh
Rishikesh se encuentra a unos 222 km al noreste de Delhi. Esta pequeña ciudad es el punto donde el Ganges santo se va corriendo en el pleno halo a las rocas grandes y produce un trecho largo de playas de arena blanca. Los bancos están salpicadas con ashrams, donde los santos y hombres santos descansan antes de comenzar su peregrinación ardua hasta la tierra cubierta de nieve de los dioses. Rishikesh es también el circuito de la filosofía y el aprendizaje hindúes, con varios ashrams dedicados a la comprensión y la difusión de la fe. Es un camino de yoga y meditación con la ciencia y la cultura india de forma gradual, sistemática y científica para expulsar la tensión de la vida cotidiana .Rishikesh ofrece excelente oportunidad para practicar el senderismo , escalada y rafting en el río. Rishikesh también representa el lugar donde Vishnu derrotó el demonio Madhu.
Parmarth Niketan, Rishikesh:
Parmarth Niketan es el mayor ashram en Rishikesh. Parmarth Niketan ofrece a sus miles de peregrinos - que vienen de todos los rincones de la Tierra - con un ambiente limpio, puro y sagrado, así como jardines de abundante y hermosa. Con más de 1.000 habitaciones, las instalaciones son una mezcla perfecta de todas las comodidades modernas y la sencillez tradicional, espiritual.
Triveni ghat es un lugar interesante al amanecer cuando se ofrecen leche al río y se alimentan a los pescados.
Después de atardecer, los hombres santos ponen las lámparas en agua durante la ceremonia. Por la tarde visita de ceremonia aarti de río Ganges
Alojamiento en el hotel.
Day 09 – Rishikesh
• Sesión de yoga en la mañana y tarde
• Desayuno, almuerzo y cena en el hotel
• Día libre para hacer yoga / meditación / Spa etc
• Alojamiento en el hotel Después de desayuno en el hotel, día libre para relajarse / yoga / meditación / Spa etc.
Después de desayuno en el hotel, día libre para relajarse / yoga / meditación / Spa etc La meditación es el acto de alterar nuestro estado de conciencia para desocupar nuestra mente de pensamientos y así experimentar calma y tranquilidad. Al aplacar el torrente de imágenes y palabras que nos ocupan la cabeza, logramos vivir plenamente el momento presente y conectarnos con la fuente interior de nuestro ser. Noche en el hotel.
Day 10 – Dehradun – Delhi
• Sesión de yoga en el hotel
• Desayuno en hotel
• Traslado a aeropuerto para embarcar en el vuelo a Delhi
• Llegada a Delhi y traslado a hotel
• Alojamiento en el hotel Sesión de yoga en el hotel
Desayuno en hotel
Traslado a aeropuerto para embarcar en el vuelo a Delhi
Salida: Dehradun a las: 1345 hrs en tren: 9W 307
Llegada: Delhi a las: 1435 hrs
Llegada a Delhi y traslado a hotel Alojamiento en el hotel
Day 11 : Delhi
Salida Traslado al Aeropuerto para embarcar en el vuelo de Salida.
Fin De Viaje
Salidas Diarias a la India con Clases de Yoga desde Argentina
Consulte Tarifas y más Información con nuestros Agentes Turísticos
Hoteles Previstos o Similares:
Hoteles previstos 4*:
Nueva Delhi:Crowne Plaza Today Okhla / Deluxe
Jaipur: Ramada / Deluxe room
Agra: Jaypee Palace / Deluxe room
Rishikesh: Raga on Ganges / Standard room
Hoteles previstos 5*:
Nueva Delhi: Le Meridien / Deluxe room
Jaipur: Le Meridien / Executive room
Agra: ITC Mughal / Mughal room
Rishikesh: Raga on Ganges / Standard room